Serán asociadas o asociados numerarios las y los médicos oftalmólogos radicados
en los Estados Unidos Mexicanos, cuyo cumplimiento de requisitos haya sido
avalado por el dictamen favorable de la comisión de admisión, su candidatura haya
sido aceptada por el consejo ejecutivo y esta sea aprobada por la asamblea general.
Para ser asociada o asociado numerario se requiere:
I. Tener título de médica o médico cirujano expedido por cualquier institución
de educación superior del país reconocida oficialmente o del extranjero con estudios
reconocidos por las autoridades educativas que competan;
II. Haber cursado la residencia de oftalmología en cualquier instituto nacional
o extranjero reconocido por la Asociación o, sin contar con dicha residencia, sean
médicas o médicos con especialidad, maestría o doctorado en otra rama de la
medicina y que practiquen actividades afines o relacionadas con la oftalmología;
III. Tener un historial académico, ético y social intachable; así como no haber
sido sancionada o sancionado por violación a cualquier disposición legal contenida
en la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, su Reglamento o en sus
correlativos en los Estados Unidos Mexicanos, y
IV. Solicitar su ingreso mediante una carta dirigida a la persona titular de la
presidencia de la Asociación, misma que deberá presentar acompañada de los
siguientes documentos:
a. Cédula profesional de licenciatura y de especialidad;
b. Dos cartas de asociadas o asociados de la Asociación al corriente de
sus obligaciones, que avalen su candidatura;
c. Información fiscal actualizada, y
d. Trabajo de ingreso propio, inédito y que exponga un tema relacionado
con la oftalmología.
Cubrir cuota de Inscripción: $ 2,200.00
Favor de entregar los documentos en formato PDF legibles y con una calidad adecuada.
Anualidad:
$1,900.00 enero y febrero.
$2,200.00 marzo a diciembre
Beneficios de ser Asociado
1-Acceso a sesiones académicas del Colegio en vivo y On Demand.
2-Acceso a sesiones académicas de las Filiales de alta especialidad.
3-Derecho a votación de asuntos del Colegio.
4-Requisito para participar en Mesas Directivas.
5-Servicios de información, gestión y trámites de la SMO. y del CMO.
6-Costo preferencial del curso anual del Colegio y de los talleres teóricos-prácticos.
7-Costo preferencial en anualidad SMO. (socio foráneo activo en su Colegio); se requiere ser socio activo para la cuota especial del Congreso Mexicano de Oftalmología.
8-Acceso a usar el zoom profesional (seminarios) del Colegio (exclusivo para actividades académicas, no lucrativas. Requiere previa solicitud y no interferir con las actividades académicas del Colegio).
9-Acceso a rentar la casa del Oftalmólogo para eventos particulares (Horarios restringidos, previa solicitud y aprobación del Evento).
10-Acceso a todo el Contenido del Programa de Difusión y Educación social; para su uso en redes.
11-Puntos CMO por pertenecer al Colegio.
12-Acceso al directorio de oftalmólogos del Colegio, que está en línea.
13-Acceso a los programas de investigación del Colegio.
14-Asesoría y consultoría de casos clínicos y de práctica profesional por oftalmólogos asociados con experiencia y líderes de opinión.
15-Acceso a las actividades académicas y profesionales así como instalaciones de la Asociación Médica de Jalisco (AMJ).